Como reconocimiento al talento y al emprendimiento joven la Fundación Princesa de Girona (FPdGi) promueve los Premios FPdGi, unos galardones que reconocen la trayectoria innovadora y ejemplar de jóvenes de entre dieciséis y treinta y cinco años así como la de una entidad que trabaje en favor de la juventud, fomentando la iniciativa y el esfuerzo en ámbitos como la investigación científica, la creatividad artística, la solidaridad o el desarrollo del talento de jóvenes emprendedores e innovadores.
El pasado sábado, y coincidiendo con la edición 2016 se celebró la entrega de estos galardones con la presencia honorífica de Sus Majestades los Reyes de España. Los premiados en sus respectivas categorías fueron: Premio FPdGi Artes y Letras 2016 ex aequoa Elena Medel, por su precoz y brillante trayectoria como poeta; y Andrés Salado, por su calidad técnica y musical; el Premio FPdGi Empresa 2016 a Sergio Álvarez Leiva, por su capacidad de materializar en una empresa una visión innovadora; el Premio FPdGi Investigación Científica 2016 a Silvia Osuna Oliveras, por su tarea orientada al desarrollo de enzimas a la carta; el Premio FPdGi Social 2016 a Luz Rello Sánchez, por la creación de un modelo sostenible que utiliza la tecnología pra afrontar la dislexia y, finalmente, el Premio FPdGi Entidad 2016 a la Fundación Tomillo, por su trabajo con jóvenes que tienen menos oportunidades a su alcance y necesitan ayuda para completar su educación y conseguir la inserción laboral y social.
La ceremonia presentada por Pau Garcia-Milà, contó con la presencia de tres profesoras del Colegio San Ignacio, que ya representaron al centro en el primer encuentro celebrado por la FPdGi bajo el lema “Cómo Educar el talento Emprendedor, donde presentaron dos proyectos desarrollados por los alumnos de primaria: “A lomos de Paca y Tola” y “Hay un amigo en ti.”
Entre las diferentes intervenciones realizadas en este acto, Su Majestad el rey Felipe VI destacó el papel de la sociedad en el fomento de oportunidades para los jóvenes con el fin de que éstos puedan afrontar su futuro con mayor seguridad. El trabajo de la Fundación Princesa de Girona es muy encomiable dado que ofrece oportunidades a los jóvenes “para afrontar su futuro con éxito, porque en definitiva es el futuro de todo el país”-apuntó.
Para aportar un toque de magia a la velada, el mago, ingeniero, neuropsicólogo y profesor de matemáticas Jorge Luengo, galardonado con el premio nacional de magia en España en 2008, ofreció un espectáculo de ilusionismo basado en las seis emociones básicas que permiten al ser humano mantener los recuerdos: la sorpresa, la ira, el asco, el mierdo, la tristeza y la angustia. “Las emociones son la tinta con la que se registran nuestros recuerdos. Por tanto, si somos capaces de trabajar con todas las emociones, conseguiremos generar recuerdos difíciles de borrar”.
Hoy en día, tal es el auge que está adquiriendo la enseñanza bilingüe en nuestro país, que ha habido un importante aumento de centros que ofrecen de una manera u otra completar su oferta formativa con una serie de asignaturas impartidas en una lengua extranjera.
La tendencia hacia este tipo de enseñanza es en general bastante marcada, pero ¿nos hemos detenido a pensar en cuáles son las razones para apostar por ella?
De forma resumida, habría que decir, para empezar, que los beneficios que se derivan de la enseñanza en varios idiomas suelen integrarse en dos grandes bloques, el social y el cognitivo. Promover el uso de una lengua extranjera, logra que el alumnado se encuentre mejor equipado para enfrentarse a las demandas profesionales que le ofrece un mundo más globalizado. Pero, al mismo tiempo, este tipo de programas refuerza la adquisición de competencias multiculturales y de comprensión de otras identidades, un conocimiento también de gran utilidad en el mundo actual. En lo que se refiere a la dimensión cognitiva, este tipo de educación refuerza la creatividad de los niños y niñas al ofrecerle la posibilidad de verbalizar y comprender el mundo que les rodea de forma diferente, a la par que ayuda a desarrollar una conciencia interlingüística, a través de la atención a usos y formas del lenguaje en dos lenguas distintas. El alumnado demuestra una capacidad más rápida para seleccionar los contenidos importantes, mejora la capacidad de creación de hipótesis y para el análisis y se muestra un punto más avanzado en su capacidad para la síntesis.
Esto es lo que nos dicen los expertos, pero también existen numerosas voces procedentes del profesorado que animan a escoger ese tipo de enseñanza por lo que supone de cambio en la metodología y la propia organización de la enseñanza. Los niños y niñas, cuanto más en edades tempranas, se ven atraídos por una enseñanza diferente, más participativa y que incide en la manipulación del lenguaje a través de la realización de tareas más interesantes. En el caso del alumnado con más edad, la estimulación del interés, los beneficios de corte instrumental que genera un uso permanente de la lengua extranjera, el trabajo por proyectos y, sobre todo, la percepción de la aplicabilidad inmediata de su aprendizaje en esa lengua, todo ello genera una sinergia positiva que retroalimenta de forma directa el proceso de aprendizaje.
Equipo BEDA-ECM
El pasado viernes 17 de junio, los alumnos de 5º y 6º de primaria, participaron un año más en las jornadas de atletismo que organiza la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Torrelodones, y que están incluidas en la programación de actividades del departamento de educación física de primaria.
La jornada transcurrió entre juegos y actividades deportivas entre los alumnos de los diferentes centros escolares del municipio que compitieron con deportividad y sobre todo con mucha ilusión.
El pasado miércoles 16 de junio, los alumnos de 3º de primaria, realizaron una educativa visita a Segóbriga, importante yacimiento celtíbero y romano situado en torno al cerro llamado cerro de Cabeza de Griego en la localidad de Saelices.
Segóbriga es el más claro ejemplo de la progresión social y del desarrollo urbano en la Meseta sur en época romana, de ahí que fuera elegido como destino para terminar de profundizar un poco más en los conocimientos adquiridos a lo largo de este curso sobre la importancia que nuestros antecesores romanos tuvieron en nuestra cultura y país.
Con esta interesante visita, se dan por finalizadas las salidas de interés cultural y educativo de este curso 2015-2016, no sin antes recomendar a todos los interesados, esta visita a Segóbriga y al pueblo de Uclés cuyo monasterio también pudimos visitar y disfrutar.
La semana pasada vivimos en primera persona una de esas experiencias que merece la pena repetir. Los alumnos del primer ciclo de primaria realizaron una excursión a la hípica Las Dos Ces y el Boalo, organizada por los alumnos de FP San Ignacio.
Gracias a la buena gestión y programación de las actividades previstas, fue una experiencia más que divertida para muchos niños que pudieron cepillar las crines de los caballos, dar pequeños paseos sobre ellos, dirigidos en todo momento por un monitor de FP. Durante la jornada se realizaron también diferentes rutas de senderismo por los alrededores del lugar.
Como proceso de aprendizaje en muchos ámbitos, es de todos conocidas la efectividad que tienela experimentación. Esa posibilidad de vivir en primera persona un proceso, observando primero y analizando después para poder extraer conclusiones que puedan argumentarse y tengan una base científica.
Movidos por el afán de movilizar las ganas de conocer y aprender en los alumnos , se ha organizado durante los pasados 24 y 25 de mayo, la I Feria de la Ciencia en la etapa de Primaria. Una feria donde se expusieron cientos de proyectos científicos realizados por los alumnos de manera individual o colectiva.
De la misma manera, se organizaron tres charlas por ilustres científicos de diferentes ámbitos que compartieron sus conocimientos sobre drones, el cerebro y nanociencia con nuestros alumnos.
Una estupenda iniciativa que hizo las delicias de grandes y pequeños.
El pasado 20 de mayo, tuvo lugar un año más una nueva edición de la Fiesta de las Familias. Una jornada llena de actividades, en la que se llevan a cabo una gran cantidad de preparativos por parte de padres, alumnos y profesores y donde todo el mundo tiene cabida.
Con un completo plan de actividades, los asistentes tuvieron la ocasión de disfrutar con las actuaciones de teatro que llevaron a cabo los alumnos de nido e infantil que hicieron las delicias de padres y abuelos.
Como sabéis, se ha puesto en marcha en la etapa de primaria una nueva iniciativa científica que se ha denominado “Feria de la Ciencia: Go Green”.
Gracias a ella, todos los alumnos que lo deseen podrán preparar la exposición de un proyecto científico que habrán trabajado en grupo o individualmente y que posteriormente quedará expuesto en la feria que celebraremos el próximo 24 de mayo entre las 17:30hs y las 20:30hs.
La entrada está abierta a todos aquellos apasionados científicos que quieran conocer de primera mano los descubrimientos, que a través de esta iniciativa, han descubierto los participantes.
Sin duda una excelente ocasión para experimentar, observar, analizar y trabajar en equipo.
Un jurado compuesto por varios profesores del colegio elegirá a los ganadores.
Además de lo anterior y aprovechando el tirón en el mundo de la ciencia, hemos invitado a tres estupendos científicos para que nos visiten el día 25 de mayo y puedan compartir con los alumnos, sus conocimientos sobre tres apasionantes temas:
De 9:30-10:15hs, charla sobre "DRONES", por D. Francisco Serrano, de Smart GEO Consulting.
De 10:30-11:15hs, charla sobre el "CEREBRO HUMANO", por el Dr. D. Sergio Casas, Instituto Ramón y Cajal.
De 11:45-12:30hs, charla sobre "NANOTECNOLOGIA Y NANOCIENCIA: Un Viaje Alucinante", por el Dr. D. Daniel Granados, Instituto IMDEA Nanociencia.
Os esperamos
Los alumnos de 3° de primaria disfrutaron de una interesante clase práctica en el supermercado para trabajar las unidades de peso y volumen.
La actividad consistió en que cada alumno tenía que comprar un producto cuyo peso se les había indicado con anterioridad, utilizando las palabras "cuartos y medios". De este modo, ellos debían calcular de cada producto lo que tenían que comprar y practicar al mismo tiempo la gestión monetaria.
Fue una jornada más que interesante que les hizo aprender mucho y pasarlo genial.
Muchas gracias a Maripaz, mamá de Jorge Pérez, que nos acompañó y ayudó a hacer esta actividad.
Para conocer las actividades de ese día tan especial, sólo tenéis que pinchar en el link.
Os esperamos a todos.
El pasado sábado 7 de mayo, 40 alumnos de 5º, 6º de primaria, ESO y Bachillerato, hicieron en el colegio las distintas pruebas corrrespondientes a los exámenes KET, PET y FCE.
Tres de ellos hicieron además, las pruebas correspondientes al nivel Advanced de Madrid.
A todos ellos, les deseamos los mejores resultados. Thank you all for your effort!
El proyecto “Hay un amigo en ti”, promovido y desarrollado por los profesores y alumnos de la etapa de primaria del Colegio San Ignacio de Loyola,fue uno de los cinco programas seleccionados para ser expuestoy presentadoen el marco de un encuentro presidido por su Majestad la Reina Doña Letizia.
La Reina ha apoyado de forma explícita el programa de la Fundación Princesa de Girona (FPdGi) ‘Aprender a emprender: Cómo Educar el talento Emprendedor’ que imparte la Fundación Trilema a docentes de toda España. Una Fundación que concede anualmente un único galardón (El Premio Entidad) a destacadas instituciones que trabajan por los jóvenes, fomentando el espíritu emprendedor, la ocupación y la inserción laboral, la educación y el éxito escolar, la vocación y el talento.
El objetivo de este programa es concienciar, fomentar y orientar la educación emprendedora como un aspecto clave para el futuro de los jóvenes.
Fue ayer tarde cuando Dña. Letizia, durante su intervención, aludió a la importancia de la educación y el papel que los educadores tienen en el ámbito social ayudando a los niños y jóvenes a ser autónomos, a trabajar en equipo y a liderar proyectos.
Antes de entregar el Premio Entidad, los cinco centros educativos seleccionados para exponer sus proyectos emprendedores tuvieron la ocasión de presentar sus iniciativas ante los asistentes congregados al acto.
El Colegio San Ignacio de Loyola, uno de los seleccionados para tal cometido, presentó el proyecto de hermanamiento “Hay un amigo en ti”, impulsado y promovido por los profesores y alumnos de la etapa de Primaria. La iniciativa busca el acompañamiento de los alumnos tanto en el ámbito escolar como en el personal y espiritual. De este modo, se ayudan a nivel curricular, mientras juegan en el patio o ejercitan otras actividades. Se trata detener un referente no docente en quien poder confiarpara contarle cómo nos sentimos y qué necesidades tenemos. El acompañamiento entre alumnos, crea así unos vínculos capaces de traspasar el ámbito escolar.
Sensibilizados con el afán de acompañar y sentirnos acompañados y teniendo presentes los hilos conductores del proyecto: “¿Cómo puedo ayudar a otros?; ¿Qué podemos aprender a través del juego?; ¿Para quién eres importante?” se seguirán dando pasos que posibiliten la continuidad del proyecto y su extensión a otros colectivos.
La experiencia que los profesores y alumnos de San Ignacio vivieron ayer tarde con la culminación de la preparación de este proyecto, servirá como estímulo para seguir trabajando con espíritu constructivo y afán de mejora continua.
"Hoy es el día más hermoso de nuestra vida,
querido Sancho;
los obstáculos más grandes,
nuestras propias indecisiones;
nuestro enemigo más fuerte,
el miedo al poderoso y a nosotros mismos;
la cosa más fácil, equivocarnos;
la más destructiva, la mentira y el egoísmo;
la peor derrota, el desaliento;
los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor;
las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobre todo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia donde quiera que estén.”
El Quijote. Miguel de Cervantes
El próximo día 26 de abril, tendrá lugar la III edición del programa de formación a docentes: Aprender a Emprender: Cómo educar el talento emprendedor’.
Un programa educativo pionero en España que permite cada año, que más de 10.000 alumnos de todas las edades desarrollen la competencia de aprender a emprender en el aula, gracias a la formación que reciben sus profesores en educación emprendedora.
La Fundación Princesa de Girona (FPdGi), que promueve el programa, y la Fundación Trilema, que lo imparte, continúan trabajando así para que los jóvenes desarrollen su talento emprendedor y sepan afrontar de forma positiva su vida personal y laboral.
El proyecto “Hay un amigo en ti”, promovido y desarrollado por los profesores y alumnos de la etapa de primaria del Colegio San Ignacio de Loyola, ha sido uno de los cinco programas seleccionados para ser expuesto y presentado en el marco de un encuentro presidido por su Majestad la Reina Doña Letizia.
“Hay un amigo en tí”, es un programa de hermanamiento entre alumnos mayores y pequeños de tal forma que, a lo largo de todo el curso, los alumnos se acompañan tanto en el ámbito escolar, como en el personal y espiritual. De este modo, se ayudan a nivel curricular, mientras juegan en el patio y acompañándose espiritualmente. Se trata de tener un referente no docente en quien poder confiar para contarle cómo nos sentimos y qué necesidades tenemos. El acompañamiento entre alumnos, crea así unos vínculos capaces de traspasar el ámbito escolar.
Aprovechando las campañas pastorales como la Infancia Misionera o el día de la Paz, y a través de los alumnos consiguen dar un paso a su interior y reflexionar con sentido crítico sobre las actividades que se plantean.
Sensibilizados con el afán de acompañar y sentirnos acompañados y teniendo presentes los hilos conductores del proyecto: “¿Cómo puedo ayudar a otros?; ¿Qué podemos aprender a través del juego?; ¿Para quién eres importante?” se seguirán dando pasos que posibiliten la continuidad del proyecto y su extensión a otros colectivos.
Esta experiencia única e inolvidable servirá como estímulo para seguir trabajando con espíritu constructivo y afán de mejora continua.
A lo largo de este curso escolar, el colegio San Ignacio de Loyola de Torrelodones cerrará un nuevo capítulo en sus más de 50 años de historia, con la finalización de las obras de construcción de la III fase del nuevo edificio en la c/ Arroyo de los Viales, con nuevas aulas de Secundaria y Bachillerato, la construcción de un nuevo patio, una nueva biblioteca, un estudio de radio, tres laboratorios, un pabellón deportivo y un teatro con aforo para más de 410 personas.
Además de lo anterior este curso comenzó con el rodaje de un nuevo proyecto de Formación Profesional con la puesta en marcha de cuatro Ciclos Formativos de Grado Básico, Medio y Superior en las instalaciones que el centro tiene en Andrés Vergara, 5 (Torrelodones).
Esto supone que el Colegio San Ignacio de Loyola en la actualidad, da respuesta a más de 1.200 alumnos que reciben una formación integral de calidad, pero con mejores instalaciones, más recursos y nuevas alternativas educativas.
Por todo esto y como colofón a un curso especial, el próximo día 28 de abril, el Arzobispo de Madrid, Monseñor Carlos Osoro, bendecirá esta III fase de la construcción del colegio en una jornada de mañana, que terminará con el encuentro del Arzobispo y los alumnos de Secundaria y Bachillerato del colegio.
El programa previsto para esa mañana será:
10,00h. Celebración de la Eucaristía.
11,00h. Bendición Polideportivo María deVillota.
11,45h. Bendición Teatro Fdez. Baldor.
12,45h. Encuentro con alumnos de Secundaria y Bachillerato.
13,30h. Cierre.
Sin duda un motivo más para agradecer.
Los alumnos de último año de primaria, llevaron a cabo la semana pasada una carrera de orientación.
Como ya sabemos, laorientaciónes un deporte por el que cada el que cada participante realiza una carrera individual o colectiva cronometrada con ayuda de un mapa. En el mapa suelen marcarse los controles por los que debe pasar el corredor o corredores y que éstos no conocen hasta el mismo momento de empezar la competición.
Nuestros alumnos superaron la prueba y afrontaron el uso de los métodos de navegación y los diferentes recorridos con seguridad y deportividad. ¡Enhorabuena!
Ayer tuvimos la ocasión de asistir a un momento precioso, un momento de encuentro de los alumnos de tercero de primaria con Jesús en el sacramento de la penitencia.
Un primer contacto que les hizo reflexionar sobre la necesidad de borrar aquellas faltas que todos tenemos y experimentar la misericordia de Dios.
Los niños y niñas acompañados de sus familias aprendieron el valor de la contrición profunda y el propósito de no volver a pecar.
Y es que no necesariamente hay que hacer coincidir el momento de la confesión con el de la comunión, ya que a estas edades, los niños ya son capaces de distinguir el bien del mal e ir tomando conciencia de lo que será su futura vida de encuentro con Jesús.
Sin duda, una jornada preciosa y llena de momentos entrañables que padres e hijos compartieron con el personal docente del colegio.
Bajo este lema, ponemos en marcha una nueva iniciativa en el colegio. Buscamos el hermanamiento entre alumnos mayores y pequeños de tal forma que, a lo largo de todo el curso, los alumnos se acompañen tanto en el ámbito escolar, como en el personal y espiritual.
De este modo, se ayudarán a nivel curricular, mientras juegan en el patio, en la resolución de conflictos, etc, pero también se acompañarán espiritualmente, al rezar juntos, al visitar a Jesús en la capilla… se trata en definitiva, de tener un referente no docente, en quien poder confiar para contarle cómo nos sentimos y qué necesidades tenemos.
El proyecto comenzará el próximo viernes 29, coincidiendo con las actividades realizadas a lo largo de estos días previos al día 30 en que se festeja el Día Escolar de la no Violencia y de la Paz. Tendrá lugar una reunión de los alumnos hermanados, para quese conozcan y comience así su andadura juntos.
El origen de este proyecto radica en la experiencia misionera vivida por nuestra profesora Rocío durante su estancia en Perú como docente. Aquellos meses han movilizado a profesores y niños a impulsar un proyecto de emprendimiento para ayudar a los niños más necesitados de Perú y un proyecto de hermanamiento, para ser conscientes de la importancia que tiene también ayudar al que está más cerca. Esperamos que ambas iniciativas den muchos frutos.
Si quieres ver el vídeo con los preparativos de ese día, pincha el link