El pasado día 27 de abril pudimos escuchar interesantes propuestas de nuestros jóvenes, en el Pleno Juvenil organizado por el Ayuntamiento de Torrelodones, donde al igual que sucediera otros años, han participado todos los colegios del municipio.
Tras dos años donde hemos vivido una "normalidad" diferente, es hora de evaluar las consecuencias emocionales que ha dejado en nosotros, sobre todo en nuestro colectivo más joven y conocer de su boca aquellas propuestas que, según ellos, nos ayudarán a salir de nuestra nueva zona de confort, de la "seguridad" que nos han dado las mascarillas, de la socialización virtual...
Nuestros jóvenes quieren dejar atrás el dolor, la inseguridad, el ciber acoso, la realidad virtual....y por eso proponen:
✔️organizar la I Feria Joven en Torrelodones, ✔️charlas y talleres con psicólogos en los centros educativos, ✔️acciones de voluntariado, actividades deportivas, etc para que poco a poco volvamos a reconocernos y relacionarnos como lo hacíamos antes.
A lo largo de estas primeras semanas de curso, se ha anunciado a las familias del centro uno de los objetivos marcados para este curso, fomentar el amor por los libros y la lectura. Para conseguirlo se han puesto en marcha diferentes acciones que van desde la entrega de un kit de lectura hasta una nueva selección de libros dentro del plan lector, que toca todos los géneros literarios.
El departamento de Lengua del Colegio, tanto en la etapa de Primaria como de Secundaria y Bachillerato, trabajan conjuntamente siguiendo una misma metodología por la cual se pretende establecer un diálogo entre alumno y autor. Para ello el primer paso es hacer propio el texto, subrayándolo, marcando lo más representativo, anotando aquello que nos sugiere, para después, poderlo compartir en clase y tomar conciencia de otros mundos, otras culturas, otros personajes, pero casi siempre descubriendo que a pesar de la historia, el contexto en el que se desarrolle, el momento histórico en el que se viva, habrá aspectos, como la emoción o el sentimiento que siempre estarán presentes.
Hace algunas semanas, nuestros alumnos de 3º y 4º de ESO se reunían con la Agencia Espacial Europea con el objetivo de conocer su actividad y participar activamente en dos proyectos del concurso Space Science Experience promovido por la agencia espacial: el cálculo del periodo orbital del sol y el de la masa de Júpiter a través de sus lunas.
El pasado 28 de junio, estos mismos alumnos, premiados por sus trabajos, explicaban al Director Europeo de la Agencia Espacial, cómo habían utilizado el método científico para hacer sus cálculos y llevar a término el proyecto final. A lo largo de su presentación y durante el encuentro con los organizadores del concurso, los allí presentes, tuvieron la oportunidad de conocer otras experiencias científico-espaciales que también fueron resaltadas por la propia Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid, en la reunión que mantuvo con los organizadores de la iniciativa educativa CesaR de la Agencia Espacial Europea, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) e ISDEFE (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España).
Felicidades al Departamento de Ciencias del Colegio San Ignacio y los alumnos que han participado activamente en estos proyectos, por vuestra implicación y este merecido reconocimiento.
¿Cómo podemos afrontar las vacaciones de verano con adolescentes en casa? María Leániz, periodista y promotora de Atelier del Orden, charlaba el pasado sábado 12 de junio con J.M. Blanco, Jefe de Estudios con amplia experiencia en el acompañamiento a los adolescentes.
He aquí algunas interesantes reflexiones y consejos para disfrutar en familia de este momento estival
Bajo esta profunda reflexión, los alumnos de arte de 4º de secundaria han realizado un precioso recorrido por el dolor, la enfermedad, la vida y la muerte, que ha finalizado con la exposición de unos trabajos fotográficos en el hall del colegio.
El proyecto comenzó hace unos meses con la lectura del libro, Sucederá la flor, del poeta granadino Jesús Montiel. Una obra inspirada en la enfermedad de su hijo y en cómo esta transforma al autor tras una inmersión profunda en el sentido de la enfermedad y el dolor.
Nuestros alumnos, han reflexionado sobre el significado de cuanto acontece en este libro extrapolándolo a sus propias vidas, y extrayendo numerosas e interesantísimas conclusiones en las que se percibe el amor a la vida y la prevalencia de la luz sobre las sombras.
Para reflejar todo esto, han aprendido fotografía y edición, con el objetivo de plasmar a través de sus imágenes, los colores, los encuadres y alguna otra técnica fotográfica, el significado profundo de la vida y el anhelo de luz y esperanza que tenemos los seres humanos.
Estáis invitados a visitar dicha exposición y a deleitaros con su obra. ¡Enhorabuena!
De la mano de Beatriz Gonzalez, CESAR Science Cases Team Lead, la Agencia Espacial Europea (ESA - The European Space Agency) ha compartido con los alumnos de 3º y 4º de Secundaria una sesión formativa sobre el propósito de la agencia y su actividad: la construcción y el lanzamiento de cohetes y satélites, la formación de astronautas, la observación de la Tierra y en general la exploración del espacio para intentar responder a las grandes preguntas científicas sobre el Universo.
Fundada en 1975, la agencia cuenta con 22 estados miembros y más de 40 años dedicados a la exploración pacífica y al uso del espacio en beneficio de todos.
Ha sido sin duda un encuentro apasionante que ha dado comienzo al último proyecto del curso promovido por el Departamento de Ciencias donde, los alumnos de 3º trabajarán en los cálculos del periodo orbital del sol y los alumnos de 4º calcularán la masa de Júpiter a través de sus lunas.
Siguiendo instrucciones de la CM, se hace público a través de la Secretaría Virtual y página web del colegio, el listado provisional de solicitudes baremadas que han elegido nuestro centro como primera opción.
El plazo de reclamación a dicho listado será los días 19, 20 y 21 de mayo. Las reclamaciones relativas a las solicitudes presentadas por vía telemática serán presentadas a través de la Secretaría Virtual.
Siguiendo instrucciones de la CM, se hace público a través de la Secretaría Virtual y página web del colegio, el listado de admitidos en nuestro centro.
El plazo de matriculación para Educación Infantil y Primaria es del 15 al 29 de junio, y para Educación Secundaria Obligatoria, del 22 de junio al 9 de julio, según establece el calendario oficial de la CM.
La lectura es un diálogo precioso entre dos corazones: el del autor y el nuestro. Por ello es necesario que el alumno esté atento a ver qué puede aprender, de qué puede sorprenderse, con qué puede llorar, qué cosas hablan de su vida de un modo que él jamás habría sabido expresar. De esta forma, la lectura es compañía, porque hubo alguien en un lugar del mundo, en un tiempo pasado o presente, que expresó lo que vivía de una forma tan bella que hoy, quien se encuentra con sus palabras, se siente comprendido y acompañado. En el Colegio San Ignacio de Loyola queremos dar el espacio necesario para que el encuentro entre alumnos y autores pueda darse, para que puedan conocerse y amarse.
Entrevista en COPE a los alumnos de Bachillerato y su profesora de Lengua y Literatura María González.
Entrevista en MAS Vivea Alfonso Calavia, profesor de Lengua y Literatura y alumnos de Bachillerato.
Twitter Cope de la Sierra
Celebración del Día del Libro en Infantil 0-3
Homenaje de "La Compañía" al Día del Libro
Celebración del Día del Libro en Infantil, Primaria y ESO
Homenaje al libro por los alumnos de teatro en la etapa de Primaria
El baloncesto ha vuelto un año más, para presentar su torneo escolar más emblemático: La Copa Colegial 2021.
El pasado 4 de marzo tuvo lugar la presentación oficial, mediante una gala virtual retransmitida por Pedro Bonofiglio a través de la plataforma Twitch. A lo largo de la misma y tras el sorteo realizado, se presentaron los equipos que disputarán la Copa. Como resultado del mismo, el equipo San Ignacio de Loyola se enfrentará al Liceo Italiano el próximo jueves 11 de marzo a las 16:30h. Será un partido atípico por la falta de público, aunque será retransmitido a través de Twitch y Youtube.
Resumen de la jornada
Con este inicio se dispara la ilusión por el regreso de la competición en las nueve sedes de la Copa Colegial: Madrid, Barcelona, Zaragoza, Sevilla, Valencia, Málaga, Vitoria, Valladolid y A Coruña.
Todo nuestro apoyo al equipo de jugadores que representarán los colores San Ignacio y seguro dejarán el pabellón muy alto.
Galería de fotos del partido por cortesía Copa Colegial;
“Todo aquello verdaderamente valioso nos incita al miedo a que se dañe, se pierda o se acabe. Esa vulnerabilidad de las cosas valiosas es hermosa, porque la vulnerabilidad es una marca de la existencia” (Simone Weil). La belleza de la ternura de Dios con nosotros no nos libera de nuestra debilidad. Nos permite comprender que somos importantes para Dios. Se convierte de este modo, en una debilidad abrazada, amada y, por tanto, salvada.
En este vídeo de felicitación de Navidad, los protagonistas desde su inocencia, preparan todo lo que está al alcance de su mano para garantizar la llegada del Niño Dios. Con este sencillo gesto y haciendo gala de su creatividad, apelan a nuestro corazón recordándonos lo importante que es amar y servir .
Los profesores del Colegio que imparten asignaturas en inglés, continúan el programa formativo que comenzaron el pasado curso, a través del cual se vincula el bilingüismo con la neurodidáctica y la aplicación de dinámicas que favorezcan el aprendizaje y metodología clil.
Este programa, denominado "Bilingüismo con cerebro", es impartido por Mª José Belda, formadora, coach y asesora educativa.
“En todo amar y servir” pertenece a los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola* enmarcada en el descubrimiento interno de lo que recibimos de Dios. Reconociendo todos esos dones, San Ignacio invita al ejercitante para que pueda “en todo amar y servir a Dios”.
Afrontamos un nuevo curso lleno de retos y oportunidades. Serán unos meses donde nuestra labor educadora y docente continuará siendo clave en el desarrollo y crecimiento de niños y jóvenes. Se trata sin duda de un curso excepcional, donde nos mueve la ilusión, el compromiso y la responsabilidad.
Tras la comunicación oficial que las autoridades gubernamentales realizaron el pasado día 25 de agosto, pasamos a detallar algunos aspectos de carácter general que iremos perfilando debidamente para cada etapa.
Antonio Torres Montojo, director general del colegio diocesano San Ignacio de Loyola de Torrelodones, fallecía el pasado 16 de abril, víctima del COVID-19.
El Cardenal D. Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid, presidirá una Misa funeral por su eterno descanso el próximo jueves 2 de julio a las 20:30hs. La Eucaristía, concelebrada en el patio de Secundaria del Colegio, estará abierta a familiares y amigos y será además retransmititda en directo por el canal de Youtube del Colegio.
Un nuevo curso toca a su fin. Un curso atípico, diferente, intenso, lleno de emoción y de retos. Un curso que nos ha unido y que nos ha hecho rezar juntos, trabajar juntos, crecer juntos.
No queremos cerrar este capítulo sin más. Queremos pararnos a reflexionar lo que ha supuesto para nosotros, a compartir los pequeños grandes milagros que hemos vivido a pesar del confinamiento, a ser conscientes de lo que la vida nos ha arrebatado, pero también lo que nos ha traído.
En el día Mundial del Teatro, nuestra profesora Irene Mingorance, rinde este homenaje a sus alumnos animándoles a seguir disfrutando de las artes escénicas.
Estos días de clases on line, nuestros alumnos de 2º de ESO han finalizado uno de los trabajos encargados por su profesor de Lengua, construir un relato policíaco a partir de un cuadro.
Cada alumno, ha elegido su obra pictórica y en torno a ella hemos descubierto escritos como este. Aprovechad el silencio de casa y deleitaros con su lectura.