Más de 650 candidaturas, más de 500 centros educativos participantes. La reputación educativa juega un papel fundamental a la hora de elegir centro educativo.
Este año se celebra la II Edición de los Premios de Innovación Educativa, que pretende reconocer la labor de aquellos colegios o centros que están al frente de la innovación educativa.
El Colegio San Ignacio un año más, ha sido nombrado finalista esta vez en la categoría: "Formación e Implicación del Profesorado".
El colegio San Ignacio de Loyola pospone provisionalmente sus visitas guiadas a la vista de las medidas tomadas por las autoridades gubernamentales y sanitarias.
Cuando se proceda a la reapertura de los centros, retomaremos estas actividades e informaremos puntualmente.
Los interesados podrá inscribirse a través de un formulario web
A lo largo de varias jornadas y durante los meses de enero, febrero y marzo, se dará a conocer la información más relevante de las diferentes etapas, desde Infantil hasta Bachillerato. Para ello se han establecido varias visitas guiadas donde los asistentes podrán conocer de primera mano la vida del centro, su proyecto educativo, sus instalaciones... y vivir en primera persona el día a día del colegio.
Hoy hemos tenido el placer de recibir en nuestro colegio a diferentes representantes de los centros Regnum Christi en Madrid y de la empresa Tekman, cuya relación con el colegio se inició a través de la plataforma educativa Be Education.
Los asistentes de estos centros, han disfrutado de una visita por diferentes clases de secundaria y bachillerato, guiados por Beatriz Álvarez, Directora Pedagógica de San Ignacio y Giovanni Alario, responsable de Formación e Innovación del mismo centro, con el objetivo de mostrar el trabajo diario en las aulas y la utilización de algunas herramientas tecnológicas comercializadas por Tekman para la enseñanza de las matemáticas o el desarrollo de las inteligencias múltiples.
Del 18 al 22 de noviembre nos visitan los jóvenes de la Comunidad del Cenáculo, un signo vivo del amor misericordioso de Dios para los jóvenes, las familias y las personas en general, heridas por la vida.
En la Comunidad se les propone la vida cristiana como única respuesta verdadera a las inquietudes del alma humana. No es sólo un lugar de hospitalización y de asistencia social, sino de educación del hombre a la libertad y esperanza a través de una clara propuesta de la experiencia cristiana, en la certeza de que el volver a descubrir la fe en Dios devuelve la dignidad y la belleza del hombre.
La organización de los centros educativos a través del sistema de aulas materia, supone que las aulas son concebidas y preparadas por departamentos y profesores de una misma asignatura con el objetivo de favorecer el aprendizaje. Además, implica que son los alumnos los que se desplazan a cada clase siguiendo el horario establecido.
Este sistema de organización aporta numerosos beneficios, tanto para el centro como para el alumno: la organización del aula con el material curricular específico y necesario para la impartición de la materia; un mayor orden de las clases; el desarrollo de la flexibilidad y la capacidad organizativa del alumno al tener que pasar por sus taquillas (consecuencia directa de la organización en aulas materia), etc. Jon González, coordinador del Departamento de Ciencias nos habla un poco más sobre esta iniciativa. (Ver entrevista completa)
Beatriz Álvarez, nueva Directora Pedagógica San Ignacio, asume con ilusión y total entrega la dirección académica del centro, avalada por más de veinte años de experiencia profesional en el sector educativo.
Álvarez es Licenciada en Matemáticas, ha colaborado varios años con diferentes instituciones en materia de innovación y formación al profesorado y su recorrido en San Ignacio, comenzó hace dos cursos al frente de la jefatura de estudios de Primaria.
Hoy compartimos con ella un tiempo que nos ha permitido conocerla mejor y profundizar en los objetivos y principales líneas estratégicas planteados por el centro para los próximos años. (Ver entrevista completa)
Los alumnos de 4º de secundaria y bachillerato, han disfrutado hoy de un encuentro excepcional con Patricia Weisz Friedman, hija de Violeta Friedman, superviviente al exterminio nazi. Ambas llegaron a España tras el divorcio de Violeta en 1965 y es aquí donde reside Patricia, que hoy ha compartido con nosotros su historia y la de su madre.
Violeta fue deportada en el año 1944 al campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau, con 14 años de edad. Sobrevivió al horror y en sus múltiples declaraciones e intervenciones públicas, siempre dejó muy claro que fueron exterminados igualmente gitanos, homosexuales, prisioneros de guerra, políticos, republicanos españoles, discapacitados físicos y psíquicos, incluidos los de raza aria.
En 1985, las declaraciones del ex-jefe de las Waffen SS Léon Degrelle que negaba la existencia del holocausto y vertía opiniones antisemitas, provocaron la indignación de Violeta y el inicio de acciones judiciales contra él.
En 1991 el Tribunal Constitucional de España consideró que Leon Degrelle había atentado contra el honor de Violeta Friedman y de todas las víctimas de los campos nazis. Esta sentencia, además de sentar doctrina constitucional, sirvió como precedente para la reforma del Código Penal en España. Sus restos descansan en el cementerio judío de Madrid, en Hoyo de Manzanares.
Con el testimonio de Patricia a nuestros alumnos, hemos podido sentir en primera persona el horror vivido durante aquellos años y hemos podido reflexionar sobre algunas cuestiones de interés que van más allá de la propia historia: el aprecio por la vida cuando la dotamos de un sentido profundo, la capacidad para creer en la bondad del ser humano, la lucha por las causas nobles y por la dignidad.
El próximo jueves, 20 de septiembre a las 10hs, comienza el estudio de la historia para los alumnos de Bachillerato y 4º ESO, mediante un encuentro en la biblioteca Juan Antonio Arrojo del colegio, con Patricia Weisz Friedman, hija de Violeta Friedman, superviviente de Auschwitz.
Violeta Friedman, deportada en el año 1944 al campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau, sobrevivió a la persecución y exterminio de los judíos y dedicó su vida a trabajar desde España por los Derechos Humanos.
Violeta, en sus grandes intervenciones en los medios de comunicación, siempre quiso dejar claro que fueron exterminados igualmente los gitanos; los homosexuales; prisioneros de guerra; políticos, republicanos españoles, considerados apátridas y discapacitados físicos y psíquicos, incluidos los de raza aria.
El próximo día 20 tendremos ocasión de escucharla y poder conocer en profundidad la realidad del exterminio nazi.

"Una jornada inolvidable para toda la familia"
HORARIOS:
10:00 - Salida del Colegio en autobús (c/ Arroyo de los Viales)
11:00 - Llegada a Ávila, visita al Monasterio de la Encarnación, Museo e Iglesia.
12:30 - Foto oficial en los Cuatro Postes.
13:00 - Peregrinación al Santuario de Sonsoles. 3 km. (aprox.) con cierta pendiente.
14:30 - Comida picnic (Cada familia traerá de casa lo que desee, para compartir)
17:00 - Santa Misa (al concluir, regreso al Colegio en autobús)
TARIFAS:
Pago y reserva de plazas antes del día 12 de septiembre en la Sacristía de la Parroquia o enviando un mail a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-ADULTOS: 10€* (Para costear los desplazamientos en autobús)
-NIÑOS (hasta 14 años incluidos): GRATIS*
-*APA San Ignacio de Loyola subvencionará el resto de gastos
El pasado día 18 de Junio se realizaron en el colegio los exámenes oficiales internacionales de música de la ABRSM para los alumnos de la Escuela de Música.
Fue un momento emocionante donde los alumnos pudieron demostrar sus dotes y habilidades musicales tras un duro año de trabajo. Una jornada de éxito donde demostraron el gran nivel adquirido con el trabajo del curso.
¡Enhorabuena a todos!
Tras su primer año al frente de la Escuela de Baloncesto, Iván Cuesta Benavides realiza un breve balance de lo que ha supuesto la temporada 2017-2018 y comparte los planes a futuro de la escuela con la constitución y puesta en marcha del Club Deportivo San Ignacio Torrelodones, que cubrirá diferentes disciplinas deportivas.
A nivel de baloncesto, "el grado de satisfacción es muy elevado - dice Cuesta- ya que el nivel de desempeño no solo de los jugadores, sino también de los entrenadores y el compromiso de las familias, ha sido increíble"
Con el adelanto del calendario escolar, los alumnos de secundaria y bachillerato que finalizaron con éxito el curso durante el mes de mayo, han diversificado sus actividades según las categorías deportivas, de estudio o artísticas. En el caso de los alumnos que eligieron estas últimas se ha llevado a cabo un intenso trabajo para preparar meticulosamente tres muestras teatrales:" CSIL School Musical"; una obra de teatro en inglés: "The importance of Being Earnest" y una representación sobre la vida y obra de "Miguel Mañara".
A lo largo de tres tardes y en el emblemático Teatro Fernández-Baldor, que hace honor al que iniciara este proyecto hace más de 50 años, D. José Ramón Fernández-Baldor, los asistentes a las diferentes representaciones, pudieron disfrutar de grandes interepretaciones y de la calidad de los trabajos realizados por los alumnos a nivel de vestuario, escenografía, guión, etc.
Sin duda, el amor de D. José Ramón por las artes escénicas, ha dejado su huella en San Ignacio y son cada día más, los alumnos que nos demuestran sus dotes artísticas y su talento.
El pasado día 13 de junio tuvimos la visita de algunos profesionales de Mac Graw Hill, una compañía líder en la creación de soluciones innovadoras que mejoren los resultados en la educación. El proyecto educativo de McGraw-Hill Education se enmarca dentro de un ambicioso proyecto global, innovador y de calidad, que ha sido elaborado para cubrir las necesidades y demandas actuales de profesores y alumnos en cada etapa educativa.
Inmersa en un nuevo proyecto de realidad virtual, la compañía testea una completa herramienta para, a través de la simulación de un espacio virtual, arrojar información sobre determinados aspectos de ese entorno, que servirán para mejorar el conocimiento del mismo y facilitar el aprendizaje en los niños.
En este caso y en colaboración con algunos profesores del colegio San Ignacio y otras instituciones educativas, Mac Graw Hill ha desarrollado el sistema solar a través de la realidad virtual y gracias a la experimentación por parte de algunos colectivos y la observación posterior de su interacción con la herramienta, los profesionales de la editorial ultiman detalles de funcionalidad y usabilidad de esta solución tecnológica desarrollada para el ámbito educativo.
Con tal motivo, un grupo de alumnos de primero de secundaria y algunos profesores del centro, ha tenido la oportunidad de probar en primera persona los dispositivos que Mac Graw ha puesto a su alcance para, durante media jornada de trabajo, desarrollar una dinámica por grupos. A lo largo de ésta, el colectivo de alumnos se enfrentó a diferentes retos, recogiendo información de la herramienta, gracias al viaje virtual por el sistema solar y el acercamiento a los planetas.
Una interesante forma de adentrarse en determinados temas académicos desde la perspectiva más real que proporciona este tipo de herramientas.
El sábado 23 de junio, de 18:00 a 24:00 horas, en el parque de la Casa Rosa (junto a la Casa de Cultura de Torrelodones); será la tradicional fiesta que organiza la Parroquia San Ignacio de Loyola, para ayudar a sostener la encomiable labor de la Residencia Santa María de los Ángeles. Un amplio programa de actividades está previsto para ese día solidario, que tanto disfrutan los vecinos del municipio.
Un año más os invitamos a la Fiesta Solidaria a favor de la Residencia Santa María de los Ángeles, con el lema “Gracias a tí”. Poder ayudar a los demás es una de las exigencias humanas más apremiantes hoy. Con esta Fiesta, queremos dar respuesta a esta necesidad que todos los hombres tenemos en común. Participando, cada uno a su modo, en esta Fiesta Solidaria estaremos ayudando a nuestros mayores más vulnerables. Y abriremos un espacio de encuentro para todos, en el corazón de nuestra querida Colonia de Torrelodones», expresan desde la comunidad parroquial de San Ignacio.
Del 1 al 22 de junio, pásate por el Pabellón María de Villota y ven a jugar.
Alumnos entre 2º de primaria y 1º de secundaria del colegio y otros centros, podrán disfrutar de unas jornadas de puertas abiertas gratuitas entre los lunes y miércoles de 16:30hs a 18:00hs. ¡No dejes que te lo cuenten y lanza tu triple con nosotros! #pasalabola

La XX Edición de esta jornada con el deporte de la canasta congregó en la localidad a 76 equipos para disputar más de 80 partidos
Un año más, Laguna de Duero volvió a ser ejemplo dentro del mundo del Baloncesto. La XX Edición del Día Nacional de este deporte, organizado por el C.B Juncos, se convirtió un año más en un éxito en cuanto a participación y ambiente se refiere. Equipos de la propia provincia, Castilla y León y todos los equipos San Ignacio, procedentes de la Comunidad de Madrid, pusieron el juego en los más de 10 campos destinados a esta competición.
Todos los equipos participantes del San Ignacio resultaron vencedores en los tres partidos disputados para cada categoría.
Gran día para la marea verde San Ignacio que cierra la temporada de baloncesto con unos fabulosos resultados y mejores sensaciones.

Del 2 al 6 de julio se celebrará en el Colegio San Ignacio de Loyola de Torrelodones y el Colegio Internacional J. H. Newman la tercera edición de la Escuela de verano para profesores organizada por Be Educación.
Son ocho cursos en los que se profundizará en neurodidáctica, arte, blogs y visual thinking, tecnología educativa, robótica y programación, física y cine, entorno G-Suite para el aula, inglés y ciencia. En estos cursos podréis descubrir herramientas y metodologías para distintas etapas y asignaturas, así como desarrollar contenidos y crear propuestas didácticas para aplicar en clase. Los años de experiencia en aula y el gran conocimiento de sus materias define a los profesores de Be Education que impartirán los cursos.
Si quieres mejorar tu experiencia docente no dudes en participar en la #EscueladeVeranoBE. Puedes consultar más información en: beeducation.es y si quieres conocer las novedades de Be Education te invitamos a que visites nuestras cuentas de Twitter, Facebook, Youtube e Instagram.

El próximo 10 de junio a las 18:30hs tendremos un magnífico encuentro coral de voces blancas.
Tres coros se unen bajo la dirección de José Mª Álvarez Muñoz para ofrecer un repertorio musical sin antecedentes en Torrelodones.
Desde Estados Unidos, nos visitarán el Phoenix Boys Choir; Diversity Youth Choir y el Coro de Voces Blancas San ignacio.
Una magnífica ocasión para disfrutar de la música en el incomparable marco del Teatro Fernández-Baldor.
Entrada libre hasta completar aforo.
El pasado viernes 18 de mayo tuvo lugar una nueva edición de la Fiesta de las Familias. Una jornada entrañable con alumnos, educadores, familias y amigos San Ignacio que compartieron numerosas actividades desde el marco del "encuentro con el otro".
A lo largo de todo un día, los asistentes disfrutaron de las actuaciones de los alumnos de Infantil y el Got Talent de Secundaria; Más de 700 alumnos de primaria, secundaria, profesores, familiares y amigos, participaron en una nueva edición del Cross San Ignacio, organizado por los alumnos de Bachillerato y promovido con un fin solidario: recaudar fondos para su viaje a Roma. También los alumnos de FP coordinaron un año más, diferentes actividades con alumnos de primaria, infantil y secundaria: salida ciclista por Torrelodones, actividades con caballos, talleres de globoflexia...