La magia de la palabra, la comunicación a través de las ondas

Como parte del proyecto educativo, se propone este año potenciar el uso de la radio como herramienta que sirve para desarrollar la competencia comunicativa, el tratamiento de la información y el vínculo con la realidad social.

Por ello, hace unos días, un grupo de alumnos de secundaria y bachillerato, tuvieron la oportunidad de visitar y participar en el programa de La Tarde de COPE liderado por Ángel Expósito, ganador del premio Antena de Oro en 2015.

Gracias a esta experiencia, los alumnos y profesores que visitaron el estudio pudieron vivir en primera persona el poder de la palabra y su capacidad para emocionar y transformar.

 IMG 20171202 WA0000 IMG 20171202 WA0004

IMG 20171202 WA0007 IMG 20171202 WA0008

Sensibles con el arte

Dentro de las actividades del Programa Artes realizadas durante el curso 2017-2018 el colegio, ha participado en el II concurso Internacional de Pintura y dibujo Infantil conjuntamente con la Fundación MOA (Museo de Bellas Artes de Japón)

La Fundación Arte y Cultura MOA, desarrolla diversas actividades centrándose en el Museo de MOA (sito en la ciudad de Atami, Comunidad de Shizuoka, Japón) con el fin de colaborar con la sociedad en la resolución de  problemas, fomentar la creación de hogares más apacibles y serenos, apreciar las relaciones humanas,  etc.

A su vez, el Programa Artes, promovido por escuelas Católicas pretende impulsar, acompañar y apoyar a los centros que potencien las Artes escénicas y plásticas en los centros escolares.

A través de este concurso los alumnos que han participado, han podido vivir la educación de la belleza y del arte, y la expresión de ella a través de la pintura.

De entre 1.868 alumnos de 14 colegios que han participado en esta fantástica iniciativa, queremos felicitar por la calidad y sensibilidad de los trabajos presentados a nuestros 6 representantes  de 1º de Secundaria en San Ignacio, que han sido premiados dejando el palmarés del colegio muy alto: Andrea (categoría oro), Pedro (categoría plata), Laura, Elena, Patricia y Ruth (en categoría bronce).

 ¡Felicidades a nuestros artistas y sus familias!

 

Imagen1

Imagen2

Imagen3

MOA4

 MOA5  

IMG 2281

 

Nueva inmersión laboral a través del programa educativo “JA Socios por un día”

Organizado por la Fundación Junior Achievement, del 15 al 17 de noviembre, diferentes estudiantes de 4º ESO, Bachillerato y Formación Profesional, podrán disfrutar de una experiencia única dentro de un entorno laboral real: conocer el día a día de una empresa, compartiendo una jornada laboral con profesionales del sector en el que les gustaría formarse en los próximos años.

Basado en el método “Aprender Haciendo”, la finalidad de este programa es orientar y preparar laboralmente a los estudiantes y enriquecer su formación, al conocer en primera persona la realidad profesional de la que formarán parte en el futuro. Por su parte, los voluntarios que ejercen de mentores profesionales en Socios por un Día se “cargan” con la energía positiva de los jóvenes y aportan un gran valor añadido a su proceso de aprendizaje.

El Colegio San Ignacio, participa un año más en Scholas Ciudadanía

Scholas Ciudadanía es un programa educativo para la formación de estudiantes de nivel secundario, que pretende acercarlos a su realidad más próxima a través de un esquema que rescate la importancia de la participación y del compromiso social, cívico y político.

Está enmarcado dentro de Scholas Ocurrentes, una iniciativa promovida por el Papa Francisco, que tiene su origen en la ciudad de Buenos Aires y que está destinada a los jóvenes del mundo entero.

El programa busca generar un ámbito de aproximación a las problemáticas cotidianas de los estudiantes desde una perspectiva constructiva, donde el joven participe a través de la investigación y la posterior presentación de propuestas y soluciones.

Un año más, el colegio San Ignacio participa en esta iniciativa con un grupo reducido de alumnos de 3º de secundaria que se suma a la consecución de los objetivos planteados:

  • Impulsar la cultura del encuentro entre alumnos de centros educativos, religiones, y contextos diversos.
  • Promover la participación y el compromiso ciudadano a favor del bien común.
  • Valorar el pluralismo social, cultural y religioso implicando a los jóvenes en su construcción social.

La misión del programa es fomentar el compromiso y la participación de los jóvenes partiendo de sus experiencias e inquietudes, generando transformaciones en sí mismos y en su entorno. Esperamos que este encuentro proporcione muchos frutos y suponga una experiencia de vida para nuestros alumnos.

 

IMG 20171108 WA0004      IMG 20171108 WA0005

 

icono pdf INFORME FINAL DE SCHOLAS 2017

Sesiones formativas para nuestras familias. Uso del i-pad en secundaria y bachillerato

Como ya viene siendo habitual, un año más se ha convocado a los padres de alumnos en las etapas de secundaria y bachillerato, a una sesión formativa con i-pad.

El objetivo de la misma es involucrar y compartir con nuestras familias los procesos de innovación del centro, para que también ellos puedan ayudar a sus hijos con el uso del dispositivo.

La sesión es enriquecedora porque en ella, también nos hacen llegar propuestas, dudas o ideas que se valoran de cara a la mejor continua.

El acompañamiento de nuestros alumnos/hijos, pasa por conocer las herramientas que usan en su día a día, el protocolo de seguridad establecido, las normas de uso  y el desarrollo de algunas competencias. 

Más allá del dibujo

El manejo de planos o modelos tridimensionales son clave para el diseño, creación, edición, lectura, simulación y ejecución, de cualquier proceso constructivo.

Así lo han puesto en práctica los alumnos de cuarto de secundaria en su último proyecto de ejecución en la asignatura de dibujo técnico.

Además de los conocimientos técnicos del proyecto, han entrado en acción otras cuestiones sumamente importantes, como el diseño del proyecto, su desarrollo, el seguimiento de la ejecución, la cooperación de los alumnos y el trabajo en equipo.

El resultado, se plasma en el siguiente vídeo.

 

Estados Unidos, sede para los alumnos de Secundaria

Continuando la apuesta que el colegio realiza por los idiomas, se ha puesto en marcha este curso, una iniciativa que anunciamos hace algunos meses: la posibilidad de cursar un trimestre del año escolar en Estados Unidos. 

Dirigido a alumnos de 4º de Secundaria, en la actualidad dos de ellos, disfrutan ya de esta fabulosa experiencia. 

El centroelegidoparacursar el trimestre ha sido el St Francis Catholic Academy Gainesville, situado al norte de  Florida, dondenuestros alumnos comenzaronsusclases el pasadomes de agosto. 

Se trata de un colegio diocesanoque ha sido el encargado de alojar a nuestroschicos en familiascatólicasquecompartenvalores  afines a los de nuestrocentro. 

Sin duda, una fabulosa oportunidad para vivir plenamente la inmersión lingüística y fomentar el crecimiento personal de nuestros alumnos.

 

2017 12 04 PHOTO 00000212

Contigo podremos seguir

Un grupo de alumnos de secundaria y bachillerato, han puesto en marcha una interesante iniciativa con el único objetivo de poder continuar sus estudios en el Colegio San Ignacio.

Para ello, solicitan el “apadrinamiento” de los alumnos que por su situación económica, necesitan una ayuda. Y esta ayuda, solo se pide por aquellos que tienen razones para hacerlo. He aquí algunos de los motivos que nos han comentado: ”…queremos seguir creciendo como personas, seguir en el lugar donde se nos mira por lo que somos, donde nos sentimos queridos por unos profesores que nos han mirado por todo lo que somos. Para ellos no somos un historial académico, se interesan verdaderamente por todo lo que nos pasa, y esto nos hace estar como en casa, percibimos con claridad que les importamos. La relación con los profesores nos permite también experimentar esta grandeza en relación con nuestros compañeros, creando así un ambiente cercano y diferente, que nos hace involucrarnos más con las asignaturas y con todas las propuestas del colegio. Por eso nos dirigimos a vosotros, estamos buscando una solución para poder continuar aquí. Como veis, este ambiente que hemos encontrado es absolutamente excepcional y nos gustaría poder continuar viviendo así."

Para todos los que queréis conocer más detalles sobre la iniciativa, podéis seguir el LINK. Si además quieres contribuir con tu ayuda, descárgate el formulario que una vez relleno, podrás entregar en secretaría del colegio.

 

Carismas del Siglo XXI en la Iglesia y en el colegio.

El Colegio San Ignacio es un colegio diocesano, abierto a todos. Esta pluralidad, se demuestra día a día en la convivencia de todos los que formamos esta gran comunidad: padres, alumnos, profesores, personal de administración…

Los carismas son los dones con los que el Espíritu Santo ha enriquecido la Iglesia del S. XXI para responder a las necesidades del hombre de hoy. Sin embargo, no debemos poner el foco en los carismas a través de los cuales Dios se hace presente, sino en la unidad y la comunión entre nosotros. 

La Fiesta de las Familias, una fiesta para todos.

El pasado 19 de mayo, celebramos un año más la Fiesta de las Familias; una ocasión de encuentro entre familias del colegio, la comunidad educativa y los amigos que ese día nos acompañan.

Con un programa repleto de actividades para grandes y pequeños, pudimos disfrutar de una jornada muy especial marcada por el buen ambiente, la cooperación y el cariño con el que se organizó cada actividad.

Aula El Mundo- Viajes educativos para secundaria

Los alumnos de 1º a 4º de secundaria disfrutan de unos días fuera del colegio con el objetivo de visitar diferentes puntos de nuestra geografía española.

De acuerdo a los objetivos didácticos establecidos y a su trabajo en las últimas semanas, se disponen a conocer personalmente todo aquello que han estudiado a través de los contenidos que sus profesores les han ido proponiendo: arte, historia, personas emblemáticas...

Así, cada curso realiza un viaje de inmersión en diferentes puntos de España como son: Granada,  Oviedo, Santiago de Compostela y Barcelona.

Sin duda, una oportunidad para aprender experimentando y compartiendo con compañeros y profesores un montón de vivencias inolvidables.

 

Gran afluencia en la Jornada de Puertas Abiertas

 

El pasado sábado 11 de marzo tuvo lugar una nueva jornada de Puertas Abiertas en la sede de Arroyo de Viales.

Un año más, muchas familias del colegio, quisieron acompañarnos en este día tan especial para el centro, donde se da a conocer el trabajo de los alumnos en muchos aspectos:  académicos, deportivos, artísticos…

Así pudimos conocer de primera mano las actividades realizadas en cada ciclo de Formación Profesional;  la importancia de la música, el arte y el deporte en nuestra oferta educativa; el protagonismo del inglés, gracias al programa BEDA y BEDA Kids; el trabajo del departamento de Orientación en su camino a la inclusión de los alumnos con necesidades especiales; los proyectos resultantes del trabajo cooperativo y las diferentes iniciativas solidarias…

Gracias a todos los que nos acompañasteis en esta estupenda jornada.

 

Primer día de convivencia de los alumnos Cuenta Conmigo

El pasado día 1 de febrero el equipo de profes y alumnos Cuenta Conmigo, celebró su I jornada de convivencia en Torreforum. Un proyecto que pretende fomentar el compañerismo y el buen clima de convivencia entre iguales.

El objetivo de este encuentro era propiciar el conocimiento de los alumnos y tomar conciencia del papel que desempeñarán como ayudantes en la detección y/o mediación de conflictos, acompañamiento de los que se sienten más solos, en la promoción del juego  y la integración de todos, etc.

“No se trata de ser supermen o superwomen”, dice Mar González, coordinadora del Departamento de Orientación, que lidera esta iniciativa, “sino de que estos niños y niñas, nos ayuden a detectar, prevenir y fomentar una buena convivencia y un buen clima en el colegio”.

La jornada contó con la presencia de los profesores de primaria y secundaria que acompañarán a estos alumnos en su labor de ayuda a los demás y durante la cual se desarrollaron diferentes dinámicas que tenían como objetivos:

  • Tomar conciencia de las emociones , propias y ajenas
  • Generar confianza, en los demás, afianzando al mismo tiempo la confianza en nosotros mismos. Gracias a ella, podemos llegar más lejos en nuestras acciones y cometidos.
  • Trabajar en equipo siempre suma. Lo que yo solo no puedo, con ayuda de los demás sí es posible.
  • Establecer relaciones. Como una consecuencia natural de reconocer al otro y poder manejar las emociones es más fácil abrir a los demás y descubrirlos desde la aceptación y el respeto.
Pistoletazo de salida a un bonito y generoso proyecto, que seguro reportará mucho beneficio para todos.
 
 
  Cuenta Conmigo
 

Holidays...where are you going...?

Con el objetivo de afianzar los conocimientos adquiridos en el uso del tiempo "futuro" en inglés, los alumnos de tercero de secundaria, han trabajado durante una semana investigando posibles destinos angloparlantes, coincidiendo con el periodo vacacional que comienza.

Para ello, han desarrollado diferentes páginas webs con un carácter dinámico y moderno que contienen información sobre actividades, planes y sitios que visitar en esas ciudades utilizando los diferentes tipos de futuro (will/ be going to) sobre los que han estado trabajando. 

A continuación, detallamos algunos ejemplos de estos formidables trabajos. 

http://melbourneaustraliastreasure.weebly.com/

http://vancouverly.weebly.com/

 

 

Comprendiendo un poco más a las personas con discapacidad

Los alumnos de 1º de secundaria, han tenido la ocasión de disfrutar de un taller de sensibilización hacia las personas con dicapacidad.

Gracias a esta iniciativa del departamento de orientación y a la Fundación Down que nos ha visitado, hemos podido experimentar en primera persona cómo pueden llegar a sentirse aquellos que tienen alguna discapacidad, en el ejercicio de sus tareas cotidianas.

Para ello, se han trabajado varias dinámicas donde hemos comprobado entre otras cosas:

-la capacidad que todos tenemos de hacer cosas, si las instrucciones y las pautas para ejecutarlas, son las adecuadas.

-la importancia de trabajar en equipo para conseguir los objetivos y llegar más lejos, 

-la asunción de roles dentro de un equipo y como todos tienen cabida en él,

-la necesidad de ser visto y escuchado,

-la necesidad de hacer las cosas por nosotros mismos, 

-la importancia de cada miembro de un equipo, que siempre tendrá cosas que aportar y tendrá unos sentimientos y puntos de vista que exponer,

 

Debemos evitar la invisibilización y trabajar por una adecuada integración.

  

III Encuentro Amigos del San Ignacio- 4 de noviembre

Queridos alumnos,  familias y amigos todos del Colegio San Ignacio de Loyola:

           El pasado 28 de Abril nuestro arzobispo, Don Carlos Osoro, bendijo la tercera fase de las nuevas instalaciones de vuestroColegio. Como sabréis en esta tercera fase hay un magnífico polideportivo con el nombre de María de Villota y un espléndido teatro-salón de actos dedicado a nuestro fundador, Don José Ramón Fernández-Baldor.

          Como aquel día 28 de Abril, muchos no pudisteis estar presentes, queremos invitaros a este encuentro, no sólo para que los conozcáis – algunos ya los disfrutáis haciendo deporte y ensayando rock entre otras cosas - sino para que podáis experimentar algo de lo que vivimos aquel día y os sintáis “piedras vivas” de vuestro Colegio San Ignacio.

          Veremos un emotivo musical, resaltando los valores de María de Villota, interpretado por un grupo de alumnos y algún profesor y dirigido por Irene Mingorance. Escucharemos música al piano y algún otro instrumento, de la mano de Belén Vives, con alguna sorpresa y acabaremos cantando la canción “Mi Colegio” de Manuel Heras.

           Sería bueno la confirmación de asistencia, para poder calcular el número de personas que compartiremos un pequeño refrigerio al final del encuentro, en la cafetería anexa al teatro. Para ello, podéis escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. comunicando vuestra intención de asistir.

RECUERDA:

                     CUÁNDO:  4 noviembre 2016

                     HORA     19:30hs

                     DÓNDE:    Teatro Fernández-Baldor

           Esperamos con ilusión vuestra presencia y nos gustaría que ese día quedásemos para trabajar en la consolidación de la  Asociación de Amigos del San Ignacio, que es la “asignatura pendiente” de vuestro Colegio

Entrega de Diplomas de Cambridge

El próximo lunes 24 de octubre a las 17:30 tendrá lugar la entrega de diplomas de Cambridge en el Teatro Fernández-Baldor.

Se trata de los exámenes oficiales que más de 120 alumnos de primaria, secundaria y bachillerato realizaron en mayo y junio: Starters, Movers, Flyers, KET, PET, FCE y CAE. Al acto asistirán los profesores de inglés, así como el director del Centro Examinador del Programa BEDA, en representación de Cambridge English. Todos ellos acompañarán a los alumnos y sus familias, reconociendo el esfuerzo realizado para conseguir estas prestigiosas titulaciones que nuestro colegio lleva realizando desde hace ya nueve años. 


¿Por qué elegir un centro BEDA para nuestros hijos?

Hoy en día, tal es el auge que está adquiriendo la enseñanza bilingüe en nuestro país, que ha habido un importante aumento de centros que ofrecen de una manera u otra completar su oferta formativa con una serie de asignaturas impartidas en una lengua extranjera.

La tendencia hacia este tipo de enseñanza es en general bastante marcada, pero ¿nos hemos detenido a pensar en cuáles son las razones para apostar por ella?

De forma resumida, habría que decir, para empezar, que los beneficios que se derivan de la enseñanza en varios idiomas suelen integrarse en dos grandes bloques, el social y el cognitivo. Promover el uso de una lengua extranjera, logra que el alumnado se encuentre mejor equipado para enfrentarse a las demandas profesionales que le ofrece un mundo más globalizado. Pero, al mismo tiempo, este tipo de programas refuerza la adquisición de competencias multiculturales y de comprensión de otras identidades, un conocimiento también de gran utilidad en el mundo actual. En lo que se refiere a la dimensión cognitiva, este tipo de educación refuerza la creatividad de los niños y niñas al ofrecerle la posibilidad de verbalizar y comprender el mundo que les rodea de forma diferente, a la par que ayuda a desarrollar una conciencia interlingüística, a través de la atención a usos y formas del lenguaje en dos lenguas distintas. El alumnado demuestra una capacidad más rápida para seleccionar los contenidos importantes, mejora la capacidad de creación de hipótesis y para el análisis y se muestra un punto más avanzado en su capacidad para la síntesis.

Esto es lo que nos dicen los expertos, pero también existen numerosas voces procedentes del profesorado que animan a escoger ese tipo de enseñanza por lo que supone de cambio en la metodología y la propia organización de la enseñanza. Los niños y niñas, cuanto más en edades tempranas, se ven atraídos por una enseñanza diferente, más participativa y que incide en la manipulación del lenguaje a través de la realización de tareas más interesantes. En el caso del alumnado con más edad, la estimulación del interés, los beneficios de corte instrumental que genera un uso permanente de la lengua extranjera, el trabajo por proyectos y, sobre todo, la percepción de la aplicabilidad inmediata de su aprendizaje en esa lengua, todo ello genera una sinergia positiva que retroalimenta de forma directa el proceso de aprendizaje.


Equipo BEDA-ECM

Aprendemos y crecemos a través de la vivencia.

Los alumnos de secundaria han estado trabajando durante dos semanas una serie de proyectos interdisciplinares que nos han llevado a conocer nuevos temas, a desarrollar sus competencias personales y grupales y en definitiva a seguir aprendiendo y creciendo.

Aprovechando la versatilidad de las aulas y juntando a los alumnos de diferentes clases, han llevado a cabo una profunda inmersión en las matemáticas, robótica, sociales, física o música, trabajando una serie de proyectos que les han dado la oportunidad de aprovechar conocimientos de diferentes materias para conseguir, a través del trabajo en equipo, un objetivo común.

De este modo, han diseñado y desarrollado comics conociendo los secretos del croma en las sesiones de fotografía y rodaje; han utilizado sus conocimientos matemáticos y físicos para construir ukeleles; han experimentado en el laboratorio cómo vivir las cosas en primera persona para descubrir la verdad; han programado robots para conseguir que ejecutaran los movimientos que se marcaban en los objetivos del proyecto; han viajado virtualmente a Pompeya para conocer algo más sobre esta ciudad y sus hitos históricos; han tomado conciencia del cuidado medioambiental con el reciclaje de productos usados, han preparado una feria internacional donde hemos podido conocer diferentes países, su cultura, gastronomía, costumbres y practicar el inglés…

Han sido, sin dudarlo, unos días intensos que culminaron con la presentación en el teatro Fernández Baldor de todos estos proyectos realizados por los alumnos, con su análisis DAFO correspondiente. Sin duda una fantástica experiencia de aprendizaje, convivencia y trabajo en equipo.

Os dejamos las mejores imágenes del simulacro Fitur que llevaron a cabo hace unos días.

La Fiesta de las Familias, una ocasión para disfrutar y compartir

El pasado 20 de mayo, tuvo lugar un año más una nueva edición de la Fiesta de las Familias. Una jornada llena de actividades, en la que se llevan a cabo una gran cantidad de preparativos por parte de padres, alumnos y profesores y donde todo el mundo tiene cabida.

Con un completo plan de actividades, los asistentes tuvieron la ocasión de disfrutar con las actuaciones de teatro que llevaron a cabo los alumnos de nido e infantil que hicieron las delicias de padres y abuelos.