Con la imposición de la ceniza, comienza un periodo litúrgico que nos prepara para la Semana Santa. Un tiempo en el que conmemoramos la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
La imposición de la ceniza, abre paso a cuarenta días de espera y oración donde tomar conciencia de nuestra debilidad y de la necesidad del encuentro con el Señor.
Con la representación de este clásico navideño el próximo día 15 de diciembre, el Colegio San Ignacio de Loyola se viste de gala. Un gran concierto de coros y orquesta, cierra el ciclo de preparativos navideños organizados por el centro para anticipar la llegada de Jesús al mundo.
El concierto será interpretado por el Coro de Voces Blancas San Ignacio de Loyola (Primaria), el Coro San Ignacio de Loyola (Secundaria), Diversity Youth Choir y el Coro de la Universidad CEU San Pablo. A ellos se unirán cuatro solistas del Coro Nacional y del Teatro de la Zarzuela (Diana Tiegs, soprano; Patricia Illera, contralto; Ariel Hernández, tenor; Pedro Llarena, bajo), así como la Orquesta MUSIC’us. Al frente de todos ellos estará el maestro José María Álvarez Muñoz, director de Coro y Orquesta por el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, especializado en música barroca con el maestro Helmuth Rilling en la Bachakademie de Stuttgart y doctor cum laude por la Universidad Autónoma de Madrid.
Se trata de un concierto muy especial ya que permite a sus protagonistas, participar en un gran proyecto que une a cantantes de diferentes edades e instituciones.
Será el el próximo 15 de diciembre a las 17.30h. en el Teatro Fernández-Baldor.
Venta de entradas en la secretaría del colegio.
Si quieres ver el programa y los currícula de Director, solistas, coros y orquesta, pincha en el link.
Las entrevistas de nuestros protagonistas corales en "San Ignacio en la Onda"
Bajo el título "Europa empieza en Lampedusa" el gobierno italiano ha puesto en marcha un proyecto dirigido a estudiantes, con el objetivo de despertar conciencias y sensibilizar a los jóvenes ante el problema de la migración en Europa.
El Colegio San Ignacio ha participado activamente en este proyecto en calidad de partner junto al Liceo científico Marconi de Pesaro, consiguiendo una subvención que le permitirá viajar el próximo mes de septiembre hasta Italia y encontrarse allí con 25 colegios europeos y 25 colegios italianos.
El Liceo científico Marconi de Pesaro es un centro de referencia en Italia, por unir la formación de Liceo científico con la formación oficial en música y danza. En la actualidad está inmerso en su proyecto más grande, la creación de un musical que implica a más de 400 estudiantes de su provincia.
Como parte de este intercambio cultural, ha tenido lugar una primera visita de algunos representantes del Liceo científico Marconi a Torrelodones, para anticipar a alumnos y profesores del Colegio San Ignacio algunas de las actividades que se llevarán a cabo en Lampedusa, como ponencias de diferentes personalidades europeas e italianas, workshops y espacios de trabajo entre los estudiantes de los diferentes países participantes.
El pasado 21 de junio tuvo lugar la final del ,Los dos coros del XV Certamen de Coros organizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. El Colegio San Ignacio de Loyola, participó con los coros de Voces Blancas y el coro de Secundaria, cuyas intervenciones consiguieron unos fabulosos segundo y tercer puesto en sus respectivas categorías.
La fase final del concurso, se celebró en el Teatro Tomás y Valiente de Fuenlabrada y reunió en la categoría de Coros Escolares a sus seis mejores agrupaciones corales de las 90 que se presentaron este año. El Colegio San Ignacio de Torrelodones competía esta vez tanto en la categoría de Primaria como en la de Secundaria.
El próximo martes 18 a las 18:30h. podremos presenciar en el Teatro Fernández-Baldor, el Festival Fin de Curso de los dos coros del colegio.
En él se mostrará una cuidada selección de piezas a tres y cuatro voces, respectivamente. Ambos grupos viven un momento dulce pues los dos han crecido tanto en cantidad como en calidad en el presente curso. Para muestra un botón: tres días después de este concierto ambas formaciones competirán en la final del Certamen de Coros de la Comunidad de Madrid, toda una proeza, al haberse presentado al mismo casi 90 agrupaciones corales. Por tanto, el festival de este martes se presenta como una fiesta de celebración por todo lo logrado en este curso 18/19. Estáis todos invitados.
Hace tan solo unas semanas tuvimos el honor de recibir de la Universidad CEU San Pablo, el reconocimiento a los alumnos que estudiando en su institución, proceden de nuestro Centro, mediante un diploma que acredita la formación de excelencia en San Ignacio.
Durante el periodo estival de los meses de junio y julio, el Colegio San Ignacio de Loyola pone a disposición de las familias un amplio programa de actividades lúdicas y educativas destinado a que los niños y niñas puedan disfrutar de una forma diferente de aprender y divertirse durante el periodo no lectivo. Este año, se ofertan diferentes campamentos temáticos, en base a los gustos y edades de los niños:
"Procurad el bien mutuo y el de todos" (ITs 5, 15)
Un año más os convocamos a la Fiesta de las Familias del Colegio.
Queremos favorecer un espacio para el encuentro en este mundo de prisas. El Colegio quiere ayudar a nuestras familias para seguir creciendo en humanidad. No estamos solos. Nos necesitamos unos a otros, para no cansarnos de hacer el bien (cfr. IITs 3, 13).
Como en años anteriores, el colegio en su apuesta por despertar el gusto por la lectura y dado el éxito que siempre genera esta iniciativa, ha organizado una serie de actividades dirigidas a su fomento, que han hecho las delicias de mayores y pequeños a lo largo de la última semana del mes.
Las familias del primer ciclo de Infantil deleitaron a sus hijos con la representación de un cuento, se llevó a cabo una nueva edición del maratón de lectura con la participación de alumnos, familias y personal del centro, el clásico trueque de libros y otras actividades protagonizadas por unos divertidos personajes de cuento que a lo largo de la semana nos hicieron soñar y descubrir la poesía, la novela, los comics…
Con la exposición de un stand en la plaza del Ayuntamiento de Torrelodones durante el fin de semana, se dio por finalizada esta Semana Cultural 2019. El año que viene…¡más!
La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha dado a conocer los nombres de los coros escolares que cantarán en la final de la XV edición de su certamen anual. Entre los diez seleccionados se hallan los dos coros del Colegio San Ignacio de Loyola, el de Voces Blancas de Primaria y el coro de Secundaria, que competirán en la categoría ‘Coros Escolares’. Ambas agrupaciones están dirigidas por el maestro José María Álvarez.
Cada uno de ellos se enfrentará en esta fase a otros dos coros: en la categoría de voces blancas participan también el Colegio Internacional Kolbe y el CEIP Beatriz Galindo. En la de voces mixtas, concurren además el Colegio Internacional John H. Newman y el IES La Serna.
La gran final, que tendrá lugar el próximo 21 de junio, con hora y lugar aún por determinar por parte de la CAM, es el resultado de un largo proceso selectivo. A la primera fase acudieron casi 90 coros de todo Madrid. A continuación, el pasado 4 de abril se celebró la semifinal, en la que participaron sólo 20 agrupaciones. Finalmente, diez de ellas estarán en la gran final de junio.
El coro de Primaria se presenta con tres piezas bien compensadas: en primer lugar, ‘Aleluia’, canon de W. Boyce; ‘A claire benediction’, de J. Rutter, y ‘Lollipop’ canción popularizada por el grupo The Chordettes. Por su parte, el Coro de Secundaria concursa con ‘Vechie Letrose’, de Willaert; ‘Cantate Domino’, de K. Jenkins, y ‘Bohemian Rhapsody’, de Queen.
Del 1 al 5 y del 8 al 12 de julio se celebrará en el Colegio San Ignacio de Loyola de Torrelodones y en el Colegio Internacional J. H. Newman la cuarta edición de la Escuela de Verano Be Education para profesores.
En estos siete cursos podréis descubrir herramientas y metodologías para distintas etapas y asignaturas, así como desarrollar contenidos y crear propuestas didácticas para aplicar en clase. Los años de experiencia en aula y el gran conocimiento de sus materias definen a los profesores de Be Education, lo que convierte la Escuela de verano en un lugar privilegiado de aprendizaje.
¿Cuáles son las novedades de la cuarta edición de la #EscueladeVeranoBE?
CREATIVIDAD, LENGUA E IMAGEN: LAS BASES DE LA PICTOESCRITURA. Colegio S. Ignacio de Loyola. Del 1 al 3 de julio. Etapa: Ed. Primaria.
PSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA. Colegio S. Ignacio de Loyola. Del 8 al 12 de Julio. Etapa: 0-6 años.
ORIENTACIÓN DEPORTIVA EN EL ÁMBITO ESCOLAR. Colegio S. Ignacio de Loyola y alrededores. Del 1 al 4 de Julio. Etapa: todas.
ENSEÑAR CON ARTE. Colegio Internacional J. H. Newman. Del 1 al 5 de Julio. Etapa: todas.
APRENDER CON IPAD. Colegio S. Ignacio de Loyola. Del 1 al 5 de Julio. Etapa: Ed. Primaria y Secundaria.
GSUITE: HERRAMIENTAS PARA EL AULA. Colegio J.H. Newman. Del 1 al 5 o del 8 al 12 de julio.Etapa: Ed. Primaria y Secundaria.
LA LÓGICA DEL ASOMBRO EN EDUCACIÓN: METODOLOGÍA DEL BILINGÜISMO EN EL COLEGIO J.H. NEWMAN. Colegio J.H. Newman. Del 1 al 5. Etapa: Ed. Infantil y Primaria
La fecha límite de inscripción será el 31 de mayo.
Más información en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o beeducation.es
Dirigido a niñas y niños nacidos entre 2005 y 2014, el Colegio San Ignacio de Loyola organiza su II Basket Summer Camp con el objetivo de divertir y conseguir una profundización técnica en esta disciplina deportiva a través del juego y actividades educativas en inglés y español.
Este campamento está abierto también para niños que no procedan del centro San Ignacio. Si conoces a alguien que sea un apasionado del baloncesto, ¡anímale!.
Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción.
A través de nuestra extraescolar de Ajedrez y en colaboración con el Club de Ajedrez Alpedrete y la Federación Madrileña de Ajedrez, se organiza el I Torneo de Ajedrez infantil cuyas bases son las siguientes:
Bases
Edad de los participantes:Nacidos en el año 2005 y posteriores
Fecha:Domingo, 31 de Marzo 2019
Horario:Comienzo de las partidas: 10,30 horas
Lugar:Colegio San Ignacio de Loyola Torrelodones, C/ Arroyo de los Viales, 4, 28250 Torrelodones (Madrid)
Sistema de Juego: Suizo a 5 rondas 10 minutos por jugador a finish. (Descanso y desayuno después de 2ª ronda)
Incomparecencias: El participante que no haya comparecido en la 1ª ronda será eliminado del torneo
Un año más ha comenzado una gran semana para los alumnos de ESO y Bachillerato. El Aula el Mundo, los reparte por diferentes puntos de la geografía española: Salamanca, Segovia, Cáceres, Barcelona...preciosos destinos para conocer lugares y momentos emblemáticos de nuestra historia, nuestros arquitectos, escultores, escritores, etc.
Nada mejor que salir al mundo para conocer de manera experimental aquello que hemos visto en los libros, en la televisión, en nuestros iPads: La majestuosidad de la Sagrada Familia en Barcelona, el barrio judío de Gerona, las flores del Jerte en Cáceres, las ruinas de Mérida con su historia, las piedras que acarrearon los arquitectos del acueducto de Segovia. Todo enseña si sabemos mirar, si queremos escuchar, si nos abrimos al Mundo.
Los dos coros del Colegio San Ignacio de Loyola (Primaria y Secundaria) se han clasificado para la semifinal del XV Certamen de Coros Escolares de la Comunidad Madrid tras haber actuado el pasado 5 de marzo en la primera ronda clasificatoria, a la que se han presentado 78 colegios.
La semifinal se desarrollará el próximo jueves 4 de abril por la mañana en el Conservatorio de Getafe.
Con esta iniciativa, que "empareja" alumnos de diferentes cursos y etapas, se busca fomentar el conocimiento mutuo, el contacto humano y los enlaces curriculares.
Dos clases de primaria y secundaria pueden trabajar juntas la misma temática en algún proyecto compartido, de manera que los alumnos del curso superior, comparten sus conocimientos con los más pequeños y les guían en su tarea.
Con el Miércoles de Ceniza comienza la Cuaresma, un periodo de 40 días que para los católicos supone unos días de preparación hacia la Pascua o Resurrección de Jesús.
Con la cruz que el sacerdote nos hace el miércoles de ceniza, tomamos conciencia del gran acto de amor ejecutado por Jesús y nos compromete a acercarnos a Dios a través de las buenas obras que podamos llegar a hacer con nuestro prójimo (amigos, familiares, vecinos, compañeros...) y de los actos penitenciales y de reconciliación con Él.
El próximo 22 de febrero tendrá lugar un precioso encuentro entre familias de acogida que darán su testimonio acerca de lo que supone acoger y ser acogido.
Moderados por Juan Orellana, director de cine de la Conferencia Episcopal Española y crítico cinematográfico en medios como 13Tv, Cadena Cope y el semanal Alfa&Omega, asistiremos a un precioso encuentro donde podremos comprender mejor los retos y la belleza que afrontan las familias que acogen y las que son acogidas.